jueves, 15 de mayo de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
Festival de la Canción de Eurovisión
Hoy, 10 de mayo, es el día del Festival de la Canción de
Eurovisión, ¿sabéis lo que es?
El Festival de la Canción de Eurovisión es un
concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes
representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son
miembros de la Unión Europea de Radiofusión. El festival ha sido
transmitido cada año desde 1956, siendo el programa de televisión más
antiguo que aún se transmite en el mundo. Además, es el festival de la
canción más grande en términos de audiencia, la que se ha estimado entre
100 y 600 millones internacionalmente. El evento es transmitido alrededor del mundo
(más allá de Europa), incluso en países que no participan en el mismo.
Este año representando a España en el programa va Ruth
Lorenzo, a continuación os dejo la canción que cantará:
Espero que os guste y que podáis verlo esta noche.
Un saludo, Cristina.
miércoles, 23 de abril de 2014
DÍA DEL LIBRO
Hoy, día 23 de abril, es el día internacional del libro por ello os voy a contar un poquito su historia:
El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616
fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o
murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir
Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan
simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia
General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y
alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la
lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso
social y cultural.
La idea original de la celebración del Día
del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de
Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de
Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura
definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde
este día coincide con Sant Jordi - San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía,
Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal,
Eslovenia y México, y es tradicional que los enamorados y personas
queridas se intercambien una rosa y un libro.
Os invito a que leáis libros, ya que de ellos se aprenden muchísimas cosas, nos sirven para evadirnos, para imaginar, conocer nuevos términos, lugares, puntos de vista, para crear un mundo propio, para saber, para reír, para conocer...
domingo, 20 de abril de 2014
LA SEMANA SANTA
La Semana Santa es una de las fiestas religiosas más importantes para
los cristianos. Se inicia con el Domingo de Ramos cuando los fieles van a misa
portando ramos de olivo, símbolo de la entrada y del recibimiento de Jesucristo
en Jerusalén, y culmina con el Domingo de Pascua, que significa Nacimiento y
Resurrección del Señor.
Hoy es domingo de Pascua, día en el que culmina la Semana Santa, en el que recordamos y celebramos el paso de la muerte a la vida de Cristo, hijo de Dios. Precisamente, es en la Pascua donde se asienta, se basa y gira toda la vida del cristianismo.
Os dejo un enlace en el que viene la historia de la Semana Santa en forma de cómic con información más amplia y detallada:
viernes, 18 de abril de 2014
PAPERMAN
Hoy estaba en casa y he visto este corto de animación de Disney y lo he querido compartir con vosotros.
Os lo enseño para que veáis que nunca hay que rendirse y que si se quiere "algo" de verdad hay que luchar con uñas y dientes para conseguirlo porque las cosas no vienen solas.
Espero que os guste y lo disfrutéis al igual que yo.
Espero que os guste y lo disfrutéis al igual que yo.
lunes, 14 de abril de 2014
¡A JUGAR!
Hola chicos.
Hoy os voy a dejar una serie de links con distintos juegos para que mejoréis algunas áreas, como el inglés y la ortografía, y también os voy a enseñar otros juegos para desarrollar/mejorar diferentes capacidades como la memoria, el cálculo... Espero que os sirvan de ayuda y que os divirtáis.
http://www.nasa.gov/audience/forkids/kidsclub/flash/index.html#.U0v_-1V_u49
http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/
http://www.nicoland.es/
http://juegos.educativos.info/game.php?id=1183
http://juegos.educativos.info/game.php?id=1100
http://juegos.educativos.info/game.php?id=942
Un saludo, Cristina.
sábado, 22 de marzo de 2014
LOS DEPORTES
Hola de nuevo chicos. En esta nueva entrada os voy a proponer un crucigrama sobre los distintos deportes y una serie de actividades, para así saber más de vosotros.
1. Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en
pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores
cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas.
2. Es un deporte de equipo que se practica en el interior de
una piscina. El equipo está formado por siete jugadores (uno de portero) y su
objetivo es marcar el mayor número de goles en la portería contraria.
3. Es un deporte donde los jugadores utilizan una raqueta de
cabeza ancha y puño corto para golpear una pelota mediana de goma contra las
paredes y el techo, la pelota jamás deberá tocar el suelo antes de llagar a la
pared delantera.
4. Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un
terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón
por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
5. Es un deporte consistente en el desplazamiento de una
persona en el agua, sin que esta toque el suelo.
6. El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate,
desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra
buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la
base desde donde se bateó y lograr anotar el tanto conocido como carrera.
7. Es una familia de deportes en la cual dos equipos
compiten para llevar una pelota dura o un disco de caucho a la portería
contraria para anotar un tanto con la ayuda de un palo largo llamado Stick.
8. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta
o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota
a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria.
9. Es un deporte de combate en el que dos contrincantes
luchan utilizando únicamente los puños.
10. Es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola en cada uno de los hoyos distribuidos en la cancha en el menor número de golpes, utilizando para cada golpe uno de entre un conjunto de palos o bastones de diferentes tipos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES
1. ¿Cuál es vuestro deporte favorito?
2. Dime cinco deportes colectivos y cinco individuales.
3. Dime tres deportes en los que se necesite una pelota, un
balón... Y tres en los que NO se necesite.
lunes, 10 de marzo de 2014
Segunda tarea, parte II
Hola de nuevo chicos. Como os dije anteriormente, la segunda
tarea tiene dos partes, la primera que era la corrección de vuestras pop up
cards y la segunda que consistirá en intentar descubrir el enigma que os
propongo a través del siguiente texto. Espero que lo consigáis, mucho ánimo
pequeños detectives:
Quique es un niño del colegio
Salesianos de Atocha, tiene 10 años por lo que está en quinto de Primaria.
Era un día como otro cualquiera,
un 19 de enero con un sol esplendido, de esos días que parece que el verano
está a la vuelta de la esquina. La campana de clase estaba a punto de sonar y
él se disponía a recoger sus libros para irse a comer a casa, cuando de repente
se encontró entre uno de sus cuadernos una nota que ponía: “Hay un tesoro escondido, pero no se lo
puedes decir a nadie, tú has sido el elegido, asique si quieres encontrarlo
tendrás que seguir una a una mis instrucciones”. Quique se puso muy
nervioso, pues pensó que era una broma pesada de alguno de sus compañeros, pero
se dijo así mismo “¿Y sí es verdad? ¿Y si
hay un tesoro? En realidad no pierdo nada…”. Y así, comenzó a seguir las
instrucciones una a una:
Primero sal del colegio y coge la
calle de un funcionario, escritor e historiador español cuyo apellido rima con
fregona. Gira a la izquierda y encontrarás la calle del primer español que
consiguió dar la vuelta al mundo y demostrar
la esfericidad de la Tierra. Vuelve a girar a la izquierda y sube la
calle de un misionero jesuita español. Saldrás a una calle que tiene el mismo
nombre que la primera estación ferroviaria de Madrid, vas hacia la derecha
hasta el primer semáforo que haya para cruzar la acera. Una vez cruzada la calle, se ven unas escaleras las cuales dan a un museo muy importante de Madrid, y que
tiene el mismo nombre que la reina de España.
Una vez que hayas adivinado de
qué museo se trata, métete en la página del mismo. Selecciona en el menú: Exposiciones. Ahí, encontrarás una exposición
bajo el nombre de Biografías de Amos
Gitai, selecciónalo y te aparecerá una diapositiva, pásala y en la segunda
encontrarás unos cuadros colgados en la pared, cuéntalos y quédate con ese
número. Haz lo mismo con la quinta diapositiva, cuenta los cuadros colgados en
la pared y quédate con el número. Una vez que tengas los dos números, súmalos y
te tendrá que dar un número de dos cifras. Una vez hallado, multiplica esas dos
cifras entre sí (por ejemplo si te ha dado 38, multiplica 3x8). Cuando ya
tengas el resultado dirígete a la planta en la que se encuentran las taquillas, pues ese número corresponde a
una de las taquillas del museo y me preguntarás “¿Cuál es el código?”, muy sencillo el código es el año en el que
nació el patrón de tu colegio. Cuando lo hayas averiguado ya lo tendrás todo,
el número de la taquilla y su clave, ya solo te quedará abrirla y descubrir el tesoro que se encuentra tras esa pequeña taquilla: se trata de…
miércoles, 5 de marzo de 2014
Segunda tarea, parte I
Hola de nuevo chicos.
Esta segunda tarea está dividida en dos partes, la primera que consiste en la corrección de vuestras instrucciones para realizar las tarjetas, y la segunda, que publicaré más adelante en otra entrada.
Álvaro:
Me parece que está todo muy bien explicado paso a paso, sin faltas de ortografía y utilizando los signos de puntuación de forma correcta. Espero que la tarjeta kirigami que tengo que realizar te guste y se parezca a lo que tienes pensado.
Y Ángel:
No me ha quedado muy claro lo que tengo que hacer porque siempre me dices "como en el dibujo" y no sé para qué sentido lo tengo que doblar algunas veces. Por otro lado, que no se te olvide poner los puntos después de cada oración. En cuanto a las normas, están bien numeradas y también me pones los materiales que voy a utilizar. Espero hacerla como tienes pensado.
Un saludo Ángel y Álvaro,
Cristina
viernes, 14 de febrero de 2014
Aprender jugando
Hola Ángel y Álvaro.
En el siguiente espacio os dejo una serie de enlaces para realizar diferentes actividades, las cuales os iré explicando una por una:
En este enlace veréis una página en la cual os explica los diferentes tiempos verbales y después aparecen cuatro actividades diferentes a partir de la teoría (esquina superior derecha).
En este segundo enlace os encontraréis una serie de actividades sobre los verbos, primero os explica lo que son, sus conjugaciones y el infinitivo. Las actividades son tanto de rellenar huecos, unir, clasificar...
En este tercer enlace os encontraréis el juego de PASPALABRA. El funcionamiento es el siguiente:
Primero tenéis que pinchar en la flecha que hay abajo a la derecha; después pincháis en el botón PASAPALABRA y os aparecerá lo que tenéis que hacer, una vez que ya habéis escrito lo que os dice en las pistas, le dais al botón COMPROBAR y para seguir con la siguiente letra pincháis otra vez en el botón PASAPALABRA (Tened cuidado con las mayúsculas, minúsculas y los acentos porque si no ponéis acentos o las mayúsculas al principio de cada verbo os lo dará como incorrecto).
Y por último para que os riáis os dejo dos páginas con chistes y adivinanzas:
sábado, 1 de febrero de 2014
Primera tarea
Hola. Soy
una de las chicas que salir
en la fotografía. Soy de estatura media, no ser ni la más alta ni la más bajita de la foto, pero con los tacones siempre
se hace trampas. Tengo
el pelo moreno, me gusta llevarlo tanto
liso como rizado y recogido con diademas, en coleta o moño. Además tener la tez
blanca y pequitas en la cara, aunque en la fotografía no se diferencian muy
bien. Me gusta llevar "leggins" de todos los colores, jerséis y botas o botines. Suelo llevar las uñas de las manos
pintadas de colores llamativos. ¡Ah!, me gusta llevar pañuelos o bufandas que conjunten con la ropa que llevo, pero
en este caso no tengo nada puesto en el cuello.
Espero que me hayas identificado ya, porque aquí terminan mis pistas pequeñ@
detective.
jueves, 30 de enero de 2014
¡Bienvenidos!

Espero que este blog os sirva para aprender, siempre desde la diversión y disfrute, y que así aprendamos mutuamente durante este camino. Para eso quiero que participéis y cualquier duda que os surja me la comentéis.
"Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro". John Fitzgerald Kennedy
COMENZAMOS LA AVENTURA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)